Mejora tu estilo optimizando los principios físicos de la natación, si no los conoces difícilmente tendrás un desempeño optimo en natación.
Flotabilidad

Una forma de permanecer estéticamente en la superficie de agua, varia de la capacidad de la persona, en función de las cualidades personales, es un equilibrio del cuerpo, lograrlo es un paso muy sencillo, una forma fácil por mencionar es permanecer en una alberca no profunda para sentir seguridad y estabilidad, comenzar por subir nuestras piernas a la superficie, luego la cadera y finalmente la cabeza con vista al cielo. un ejemplo de ello en la siguiente imagen.
La respiración.
Un elemento crucial para experimentar el empuje del cuerpo sumergido en el agua equivalente al peso del volumen del liquido que desaloja.
Como punto principal debemos saber que la técnica de respiración en natación consta de inhalar aire por la boca y sacarlo bajo el agua, pero como bien sabemos al alternar la respiración con la brazada, la patada, la técnica se empieza a perder, y esto muchas veces provoca que nuestros desplazamientos sean mas lentos.
Este proceso requiere de coordinación con el resto del cuerpo y para esto he enumerado los siguientes pasos:
- Sabemos que la cabeza debe estar en dirección frontal mientras nuestro rostro este bajo el agua, pero al respirar debemos considerar que la cabeza realiza rotaciones alternas, ya sea hacia el lado izquierdo o derecho.
- Al voltear nuestra cabeza, la boca sale a la superficie para tomar aire, y al mismo tiempo nuestro brazo del lado contrario entra al agua.
- Cuando se hace la máxima inhalación la mitad del rostro debe estar dentro del agua.
- La cara una vez sumergida, con la vista hacia adelante.


Deslizamiento en el agua.
Este principio es uno de mis favoritos ya que te ayuda a tener un plus en cualquier estilo, es una fuerza propulsora que te permite llegar incluso hasta mitad de la piscina, siempre y cuando sepas aprovechar este desliz dentro del agua. Subir las plantas de los pies a la pared, la rodillas flexionadas, la barbilla pegada al pecho , y la cabeza sumergida.
- Realizar la mayor fuerza posible impulsando nuestro cuerpo hacia adelante, con apoyo de las piernas.
- Inmediatamente los brazos deben ir completamente estirados en forma de flecha, o formando un triangulo al frente, las manos unidas, o una sobre la otra.
- El abdomen bien comprimido, y la barbilla pegada al pecho.
- Una vez deslizando 5 mts aprox. comenzar a realizar la patada de delfín que son movimientos fuertes de cadera, glúteos y piernas de arriba hacia abajo, esta patada se debe realizar 5 veces según nuestra fuerza de impulso.
Como bien he mencionado estos son principio básicos que se deben dominar al máximo para desempeñar una técnica mas limpia, muchas veces sabemos desempeñarlas pero no las dominamos al 100%, practica, busca tus puntos de apoyo y esfuérzate por tener un estilo limpio y nato.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario